Friday, March 15, 2024

Ecuaciones en la antigüedad

 

Ya en el siglo XVI a. C., los egipcios resolvían problemas cotidianos que tenían ver con la repartición de víveres, de cosechas y de materiales que equivalían a resolver ecuaciones algebraicas simples de primer grado; como la notación algebraica no existía, usaban un método iterativo aproximado, llamado «método de la falsa posición».

Los matemáticos chinos de principios de nuestra era escribieron el libro Los nueve capítulos sobre el arte matemático, en el que plantearon diversos métodos para resolver ecuaciones algebraicas de primero y segundo grado, así como sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas.

El griego matemático Diofanto de Alejandría publicó su Arithmetica en el siglo III tratando las ecuaciones de primer y segundo grado; fue uno de los primeros en utilizar símbolos para representar las ecuaciones. También planteó las ecuaciones con soluciones enteras, llamadas en su honor ecuaciones diofánticas.

Ecuaciones en la antigüedad

No comments:

Post a Comment

Ecuaciones polinómicas

En general, una ecuación algebraica o polinómica es una ecuación de la forma: P= 0 P=Q10 donde P y Q son polinomios con coeficientes e...